En nuestro artículo de hoy te diremos unos tips que te ayudarán a definir OKRs para tus siguientes periodos, sin más tiempo que perder, acá te los dejamos:
Identifica qué quieres lograr
Siempre debes tener bien clara tu meta, el cómo lo vas a hacer viene después.
Alinear las prioridades de todos
Tú, el de tu equipo, es por eso que todos los involucrados deberán estar de acuerdo en la relevancia de cada uno de los OKRs
La motivación y compromiso están ligadas al punto anterior
Obtendrás buenos resultados si te aseguras de llevar a cabo lo mencionado anteriormente.
Enfócate en las prioridades
Ó en las problemáticas; no en asignar tareas a todos sólo por darles algo qué hacer. Evita las reuniones individuales y alienta las revisiones en equipo.
Definir OKRs
Es probablemente el paso más complicado de todo el proceso, te recomendamos primero discutir tus objetivos con tu equipo y una vez que se decide que son realmente importantes trabajarlos para el siguiente periodo, entonces sí invierte el tiempo suficiente en definir buenos OKR, antes no.
Asigna un responsable
¡Ahora sí! ya identificaron los OKR, asigna un responsable. Esta persona será la responsable de darle seguimiento a las iniciativas/actividades, KPIs, monitorear a un sub-equipo que lo ayudará a completar las metas, reportar los resultados, etc.
Define iniciativas que generen cambio
Conforme avanzas, asegúrate que las iniciativas/actividades que has realizado hasta ahora realmente están contribuyendo al progreso de avance de tu OKR, si no es así, las actividades que definiste no son útiles.
Te surgirán algunas interrogantes cómo ¿por qué es importante? y ¿por qué es urgente?
Busca involucrar a los altos mandos
Si bien ya está definida la estrategia por ellos mismos, necesitan trabajar estrechamente con los equipos para ayudarlos a implementarla y luego optimizarla.
Esperemos que estos tips te hayan ayudado a resolver tus dudas ¡gracias por visitarnos!